DZCA da la bienvenida al primer potro de asno salvaje somalí

Pequeño trasero, gran personalidad

Nacida el 14 de enero, hija de Daisy (12) y Kamowa (16), su primer padre, esta pequeña se ha convertido rápidamente en un miembro querido de nuestra familia animal. Llena de energía y curiosidad, ya hizo su debut al aire libre y está explorando su nuevo hogar junto a su atenta madre.  

Este valiente potrillo no ha perdido el tiempo en explorar su nuevo hábitat. Bajo la atenta mirada de Daisy, se ha aventurado a salir al exterior, deleitando tanto al personal como a los huéspedes con su vivaz personalidad. 

Megan Grady, especialista principal en cuidado de animales de Hoofstock, comparte más sobre su entusiasmo por esta nueva incorporación:

“Estamos más que emocionados de darle la bienvenida a la nueva integrante de nuestra manada. Ya ha demostrado que es inteligente y segura de sí misma, con un toque de descaro. Todos los nacimientos son un gran acontecimiento, pero hay algo un poco más especial cuando se trata de una especie en peligro crítico de extinción como el asno salvaje somalí. Estamos entusiasmados por comenzar a entablar relaciones y a entrenar a esta nueva señorita y nos inspiran todas las oportunidades que representa para nuestro programa”. 

Una victoria para el Wild Ass somalí

El asno salvaje somalí se encuentra entre los équidos salvajes más raros del mundo, y se cree que quedan menos de 150 ejemplares en sus hábitats nativos del este de África. Estos animales en peligro crítico de extinción enfrentan amenazas importantes, como la pérdida de hábitat y la competencia con el ganado. La incorporación de este potro a nuestro programa de conservación es un paso fundamental para salvaguardar el futuro de la especie. 

Solo 11 instituciones en América del Norte albergan asnos salvajes somalíes, y nuestra manada de cuatro es parte de un esfuerzo colaborativo para aumentar su número y generar conciencia sobre estos increíbles animales. Peach, papá Kamowa, mamá Daisy y este nuevo potrillo son maravillosos embajadores de su especie.  

Cada nacimiento es un triunfo, que representa esperanza y resiliencia para esta especie en riesgo.

Apoyo a los esfuerzos de conservación

Nuestro trabajo para proteger a los asnos salvajes somalíes no termina aquí. A través de programas de cría, protección del hábitat y educación pública, estamos orgullosos de contribuir a la conservación de esta increíble especie.  

Cómo puedes apoyar a nuestros bebés salvajes

Trabajar para salvar a esta especie en peligro crítico de extinción y a muchas otras no solo está directamente alineado con la misión de DZCA (Inspirar a las comunidades para que salven la vida silvestre para las generaciones futuras), sino que también es un esfuerzo costoso que no podemos realizar sin nuestra comunidad de donantes. Sus contribuciones financieras nos permiten seguir brindando atención de primera clase a especies en peligro crítico de extinción como el asno salvaje somalí, así como a los más de 2500 animales más en DZCA. Haga clic AQUÍ ¡Para saber cómo puedes prestar tu apoyo!

Si el tiempo lo permite, los visitantes podrán ver a Daisy y a este nuevo y enérgico potrillo durante su próximo viaje a DZCA. Estén atentos para obtener más información sobre cómo pueden apoyar a este nuevo potrillo y seguir su viaje en Facebook, XInstagrammetro y LinkedIn!

Una adorable victoria para los pingüinos africanos

Amamos a Lucy: Le damos la bienvenida a nuestro nuevo polluelo de pingüino

¡Nuestra bandada de pingüinos africanos ha crecido a 26 con la incorporación de nuestro nuevo polluelo, Lucy!

Nacida en octubre de 2024, Lucy tuvo un comienzo de vida complicado. Después de nacer, desarrolló una enfermedad respiratoria que requirió varias semanas de cuidados especializados. Nuestros equipos expertos en cuidados animales y medicina veterinaria tomaron la importante decisión de criar a mano al polluelo en la Unidad de cuidados intensivos para animales pequeños del Hospital de animales Helen y Arthur E. Johnson, donde recibió tratamiento, oxígeno suplementario y atención dedicada las 24 horas del día.

Gracias a sus dedicados esfuerzos, Lucy se recuperó por completo y ahora está prosperando en Pinnacol African Penguin Point, presentado por Pinnacol Assurance.

Estamos emocionados de presentar a Lucy al público a finales de este mes y destacar el papel vital que desempeña nuestro programa de cría en la protección de esta especie en peligro crítico de extinción. 

Entre bastidores de la conservación de pingüinos en DZCA 

Ayudar a proteger a los pingüinos africanos no es una tarea fácil. En DZCA, hemos desarrollado un programa de cría cuidadosamente controlado, diseñado para maximizar la diversidad genética de la especie y brindar a cada polluelo la mejor posibilidad de supervivencia.  

El proceso comienza con un paso fundamental: el intercambio de huevos. Se coloca temporalmente un huevo de madera en el nido para garantizar que los pingüinos sigan incubándose mientras el huevo real se transporta con cuidado a nuestro Centro de Propagación de Aves. Esta instalación de 14.000 pies cuadrados, una de las más grandes de su tipo en el país, se especializa en la cría y protección de especies de aves en peligro de extinción y en peligro crítico de extinción y en el fomento de iniciativas de conservación a nivel mundial.

En el Centro de Propagación de Aves, el huevo real se coloca en una incubadora para controlar con precisión la temperatura y monitorear el desarrollo. Nuestros especialistas en cuidado animal también controlan meticulosamente la pérdida de peso del huevo durante el desarrollo, un factor clave para garantizar que el polluelo esté en buenas condiciones físicas para salir del cascarón. Una vez que el huevo está listo para salir del cascarón, se devuelve a los padres, quienes naturalmente se hacen cargo del cuidado de su polluelo.

Este enfoque refleja la dedicación inquebrantable de nuestros especialistas en cuidado animal, quienes trabajan incansablemente para garantizar que cada polluelo tenga el mejor comienzo posible en la vida, contribuyendo a la supervivencia de estas preciosas especies. 

Un futuro para los pingüinos africanos 

Los pingüinos africanos fueron recientemente reclasificados de En peligro a En peligro crítico en la Lista Roja de la UICN. En la naturaleza enfrentan muchas amenazas, como la pérdida de hábitat y la disminución de las poblaciones de peces. Nuestro programa de cría contribuye al Plan de supervivencia de especies de la Asociación de zoológicos y acuarios, un esfuerzo colaborativo para mantener poblaciones de animales genéticamente diversas y saludables bajo el cuidado humano.  

Cada eclosión exitosa contribuye a los esfuerzos de conservación global y ofrece esperanza para el futuro de esta increíble especie. 

Mire este video para escuchar a los especialistas en cuidado de animales Liz y Ashley sobre el viaje de Lucy y cómo Denver Zoo Conservation Alliance está trabajando para proteger a esta especie en peligro crítico de extinción.

Asegúrese de seguir a Denver Zoo Conservation Alliance en Facebook, XInstagrammetro y LinkedIn Para lo último en cuidado y conservación animal.

Un festín: atención innovadora para los orangutanes de Sumatra

Atención de primer nivel y enriquecimiento innovador 

En Denver Zoo Conservation Alliance, siempre estamos buscando formas innovadoras de enriquecer y hacer participar a los animales bajo nuestro cuidado. Es por eso que estamos encantados de anunciar nuestra primera alimentación de enriquecimiento de orangutanes, inspirada en las temporadas naturales de fructificación en sus hábitats nativos. Este evento mensual está diseñado para replicar los ciclos de escasez y abundancia que experimentan los orangutanes de Sumatra, en peligro crítico de extinción, en la naturaleza. La esperanza es ofrecer a nuestros orangutanes una oportunidad única y enriquecedora de interactuar con su comida tal como lo harían en sus selvas tropicales nativas. 

La especialista en cuidado animal, Cindy Cossaboon, comparte más sobre esta experiencia innovadora para nuestros orangutanes. 

Comportamientos naturales y abundancia

En la naturaleza, los orangutanes se atiborran de frutas nativas durante las temporadas de fructificación y consumen grandes cantidades de alimentos para mantenerse durante las épocas de escasez. Para simular este comportamiento natural, nuestros orangutanes participarán en eventos mensuales de atiborramiento con 40 libras de frutas nativas. Estas delicias especiales incluyen opciones exóticas como yaca, coco, maracuyá, papaya, guayaba y más. Estas frutas no solo reflejan las texturas y los sabores que se encuentran en sus dietas naturales, sino que también alientan a los orangutanes a exhibir los comportamientos de búsqueda de alimento y exploración que son esenciales para su bienestar.

Apoyando el bienestar y la comprensión animal

Este programa innovador, fruto de la colaboración entre nuestros equipos de Cuidado y Nutrición Animal, no solo apoya la salud física y mental de nuestros orangutanes, sino que también profundiza nuestra comprensión de sus comportamientos y preferencias. Al imitar los ritmos de sus entornos salvajes, podemos fomentar una conexión más profunda entre nuestros animales y los ecosistemas de los que forman parte.

Asegúrese de seguir a Denver Zoo Conservation Alliance en Facebook, XInstagramLinkedIn y Tik Tok ¡Para más historias sobre nuestro excelente cuidado animal! 

DZCA ayuda a lanzar una base de datos de radiología de la vida silvestre

La Denver Zoo Conservation Alliance es un socio líder en la base de datos de radiología de zoológicos y acuarios lanzada recientemente, lo que abre nuevos caminos en el cuidado y la conservación de la vida silvestre. Destacado esta semana en 9News, este proyecto colaborativo entre siete instituciones acreditadas por la AZA es una biblioteca digital única de imágenes de diagnóstico de varias especies bajo cuidado profesional, desde rinocerontes hasta mantarrayas y correcaminos.

Esta base de datos proporciona imágenes de referencia cruciales para que los equipos veterinarios comprendan mejor la anatomía diversa de los animales de zoológicos y acuarios. Con el objetivo de alcanzar las 10 000 imágenes de 500 especies para 2026, esta base de datos promete ser un punto de inflexión para veterinarios, investigadores y conservacionistas por igual para avanzar en la salud animal y la comprensión científica. DZCA se enorgullece de aprovechar sus capacidades de diagnóstico por imágenes en el Hospital Veterinario Helen y Arthur E. Johnson (incluido un escáner de TC en el lugar) para brindar la mejor atención a nuestros animales y contribuir a este proyecto transformador.

Sumérjase en el fascinante mundo de la radiología de animales de zoológicos y acuarios y aprenda más sobre cómo esta iniciativa apoya tanto a la vida silvestre con atención profesional como a las poblaciones vulnerables en la naturaleza en el siguiente video.

Como organización de conservación sin fines de lucro, DZCA depende de nuestra generosa comunidad de donantes para ayudarnos a financiar la atención de primera clase que brindamos a nuestros más de 2500 animales. Haga clic AQUÍ para aprender cómo puedes ayudar a los animales bajo nuestro cuidado y a sus contrapartes salvajes en todo el mundo.

Una estrella para Bodhi ⭐️

Un hábitat digno de reyes 

Los elefantes asiáticos en peligro de extinción tienen una estructura social matriarcal, lo que lleva a los machos a abandonar sus manadas maternas y formar grupos de solteros sueltos a medida que maduran. Reconociendo la necesidad de albergar elefantes asiáticos machos de zoológicos acreditados por la Asociación de Zoológicos y Acuarios, creamos Toyota Elephant Passage, un hábitat diseñado específicamente para elefantes machos, donde nuestros equipos aprenden continuamente sobre la compleja dinámica social de estos animales.  

Toyota Elephant Passage es uno de los hábitats para elefantes más grandes y complejos de Norteamérica, con una extensión de 10 acres y dos millas de senderos interconectados. Este hábitat multiespecie permite que los elefantes asiáticos y otras especies roten entre cinco hábitats distintos. Con lugares para revolcarse en el barro, árboles para rascarse, estructuras para dar sombra y más de un millón de galones de agua para nadar y bañarse, el hábitat fomenta la actividad, el compromiso y la salud de los animales, a la vez que les brinda oportunidades diarias de vivir experiencias sociales variadas.

Atención innovadora para Bodhi  

Si bien la variabilidad en el hábitat y los grupos sociales funciona bien para nuestros otros cinco elefantes, nuestro equipo de Cuidado de Animales notó que Bodhi, de 20 años, no mostraba la misma confianza que los otros solteros al moverse entre los diversos hábitats en Toyota Elephant Passage. Para apoyar el bienestar de Bodhi, su dedicado equipo desarrolló un plan de cuidado personalizado y creó una forma de comunicar mejor estos cambios con Bodhi.

Su equipo desarrolló un sistema de formas para representar a cada elefante de nuestra manada de solteros. Con estas formas, Bodhi ahora puede elegir si quiere pasar tiempo solo o socializar con sus compañeros. Como estrella de este programa de entrenamiento único, ¡es lógico que Bodhi esté representado por una estrella azul!  

Gracias a este entrenamiento especializado que se llevó a cabo durante dos años y a la dedicación de su dedicado equipo de atención, nuestros equipos afirman que Bodhi tiene más confianza al moverse entre hábitats e interactuar con otros elefantes. Este entrenamiento innovador le brinda más opciones y control sobre sus interacciones sociales, ha aumentado su confianza y ayuda a crear un entorno positivo y enriquecedor.  

Mire el video a continuación para obtener más información sobre esta atención especializada de la curadora de grandes mamíferos Maura Davis y la especialista en cuidado de animales Lauren Cahill.

La historia de Bodhi es solo un ejemplo de los planes de bienestar personalizados que nuestros dedicados equipos crean para más de 2500 animales individuales. ¿Quieres apoyar esta atención experta? ¡Haz una donación a DZCA este Colorado Gives Day! Tu contribución nos ayuda a seguir brindando una atención excepcional a estrellas como Bodhi. Dona aquí ¡Y gracias por apoyar vidas bien vividas!  

A favor de los rinocerontes: el poder de las alianzas globales para la conservación

Nuestros residentes rinocerontes

En Denver Zoo Conservation Alliance (DZCA), somos el hogar de tres rinocerontes: Rudy, nuestro rinoceronte negro en peligro crítico de extinción, y Tensing y Bandhu, nuestros rinocerontes de un cuerno más grandes, en situación vulnerable. A través de cuidados especializados, programas de crianza y educación pública, DZCA desempeña un papel crucial en la protección de estos increíbles animales. Sin embargo, nuestros esfuerzos no se detienen en las puertas del zoológico.

La conservación, especialmente con nuestra capacidad de conectarnos en estos días, necesita más alianzas. Renovamos nuestra marca a principios de este año como Denver Zoo Conservation AllianceEsto nos dio la oportunidad de presentar todas las alianzas increíbles que hemos formado en los últimos meses. Siga leyendo para obtener más información sobre dos de estas importantes asociaciones.

El poder de las alianzas: conservación mundial del rinoceronte

Una de estas alianzas involucra a la International Rhino Foundation (IRF) y a nuestro socio, Forum Konservasi Leuser (FKL) en Sumatra, Indonesia. El ecosistema Leuser en la provincia de Aceh, cerca del extremo norte de la isla de Sumatra, puede ser el último bastión de los rinocerontes de Sumatra salvajes, de los cuales hay menos de 80. En un paisaje tres veces más grande que el Parque Nacional de Yellowstone en los Estados Unidos, los Equipos de Protección de la Vida Silvestre (WPTs) de FKL son vitales para patrullar esta vasta área. Tanto la IRF como la DZCA apoyan a estos equipos, compuestos por miembros altamente capacitados que pueden soportar el terreno riguroso y remoto; actualmente, FKL administra un total de 39 WPT en el ecosistema Leuser. Además de patrullar, los WPT también documentan señales de rinocerontes y otros animales salvajes, desmantelan trampas y documentan las perturbaciones humanas que se encuentran en el hábitat.  

La conservación del rinoceronte vuelve a su cauce

Para cerrar el círculo de esta alianza tripartita, Angela Yang, directora de conservación de campo internacional de la DZCA, forma parte del consejo asesor de la IRF, por lo que está informada del estado de conservación más reciente de las cinco especies de rinocerontes restantes. Estas conversaciones garantizan que la estrategia de conservación de campo de la DZCA siga siendo relevante, informada por colegas, organizaciones asociadas y expertos de campo. Estas alianzas invaluables son las que harán avanzar la aguja (o en este caso, al rinoceronte) en nuestros esfuerzos conjuntos de conservación. La IRF acaba de publicar su último informe "Estado del rinoceronte" disponible aquí.

Te invitamos a conocer más sobre nuestros esfuerzos de conservación y cómo puedes apoyar la protección de los rinocerontes. A través de la educación, la colaboración y la acción, podemos garantizar un futuro para los rinocerontes, tanto aquí en DZCA como en todo el mundo.

Siga a la Alianza para la Conservación del Zoológico de Denver en FacebookInstagramTik Tok y LinkedIn ¡Para recibir actualizaciones sobre nuestros rinocerontes y el trabajo de conservación de rinocerontes!

Colaboraciones de conservación: DZCA + William & Mary

Descubra cómo nuestro equipo utiliza herramientas de vanguardia, como una herramienta de priorización desarrollada a través de una colaboración con William & Mary, para garantizar que nuestros esfuerzos se dirijan a donde más se necesitan.

Escrito por: Lynn Von Hagen, directora regional de conservación para África; Matt Herbert, director regional de conservación para América Latina; y Angela Yang, directora de conservación de campo internacional

Como organización de conservación basada en zoológicos, Denver Zoo Conservation Alliance (DZCA) apoya la conservación en Colorado y en todo el mundo. Estos programas de conservación a menudo se centran en las especies que están bajo nuestro cuidado, de modo que podemos conectar a los visitantes del zoológico con el trabajo de los profesionales de la conservación que trabajan con especies en la naturaleza. También apoyamos programas centrados en la vida silvestre incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como amenazada. Uno de los desafíos interesantes de este tipo de trabajo es evaluar qué especies y paisajes encajan en nuestro plan estratégico y necesitan nuestro apoyo. 

Una de las formas en que estamos abordando este desafío surgió de la visión de la directora internacional de conservación de campo, Angela Yang: una herramienta de priorización que integre conjuntos de datos científicos relevantes y disponibles públicamente en una plataforma de mapeo del Sistema de Información Global (SIG) espacial que podría usarse para evaluar especies y paisajes potenciales para apoyar la conservación. Pero, ¿qué haces cuando tus ideas exceden parte de tu experiencia técnica? Bueno, ¡colaboras con otros expertos, por supuesto! La idea comenzó a hacerse realidad cuando Angela, que forma parte del Consejo Asesor del Instituto de Conservación Integral (IIC) en el College of William & Mary, comenzó a hablar con el Dr. Rob Rose, Director Ejecutivo del IIC. DZCA formó una colaboración con el IIC y el Dr. Karl Didier, un consultor independiente, todo coordinado por el Dr. Lynn Von Hagen, Director Regional de Conservación de DZCA para África. Con esta visión y experiencia combinadas, estamos avanzando con la herramienta de priorización, así como con otros proyectos de planificación de la conservación con los estudiantes de William & Mary. 

Para la herramienta de priorización, Evelyn Hall, una estudiante de grado que se especializa en conservación integradora y visualización de datos ecológicos, trabajó en este proyecto como parte del laboratorio de SIG de conservación de otoño de 2023. Integró capas de datos de desarrollo, vulnerabilidad climática y percepción de la corrupción en capas ecológicas, formando la base de la herramienta de priorización. La herramienta está casi terminada y en fase de prueba beta, y esperamos que sea útil como herramienta de planificación para otros zoológicos y organizaciones que buscan utilizar datos científicos para informar en qué proyectos de conservación invertir.

Además de la herramienta de priorización, también colaboramos en otro proyecto con un grupo de estudiantes de pregrado de William & Mary que ayudaron a evaluar una especie para apoyar su conservación. El Director Regional de Conservación de DZCA para América Latina, Matt Herbert, ha estado trabajando con Malvika Shrimali, Lucas Theobald, Cassidy Gersten y Alexa Busby para desarrollar un posible plan de programa para la conservación a escala de paisaje en la cuenca amazónica de Perú, que presenta a los jaguares como una especie focal. Los estudiantes están utilizando los Estándares de Conservación, un conjunto de herramientas reconocido internacionalmente para el desarrollo, implementación y evaluación de programas, para guiar el proceso. El enfoque utilizado por los estudiantes implica realizar una revisión de la literatura y hablar con expertos para identificar amenazas a los jaguares y su hábitat, y posibles estrategias de mitigación. Este trabajo se centró en un área geográfica identificada como de alta prioridad en las estrategias de conservación del jaguar y por expertos de Perú. En mayo se presentará a Matt un informe con los hallazgos y recomendaciones para su consideración como una dirección futura en los esfuerzos de conservación de la biodiversidad de DZCA en la región. 

Tanto el desarrollo de herramientas de priorización como la evaluación de especies son ejemplos adecuados de cómo múltiples organizaciones pueden colaborar para crear productos sorprendentes que ayuden a informar las decisiones de conservación. Como puede ver, la conservación es inherentemente interdisciplinaria. Estos ejemplos de colaboración también se alinean con uno de los aspectos importantes de nuestra estrategia de conservación global: maximizar nuestro impacto a través de la ciencia, la innovación y alianzas sólidas. De hecho, trabajar juntos para apoyar a las especies y los paisajes necesitados es solo una de las muchas formas en que Denver Zoo Conservation Alliance, con la ayuda de nuestros socios, está Inspirar a las comunidades a salvar la vida silvestre para las generaciones futuras

Primer plano de Mahali

En una intersección entre el arte y la conservación, el fotógrafo de National Geographic Joel Sartore visitó recientemente la Alianza para la Conservación del Zoológico de Denver como parte de su ambicioso proyecto, El arca de la fotoSartore, que utiliza el poder de la fotografía para resaltar la belleza y la urgencia de proteger las especies en riesgo, ya ha capturado más de 16.000 retratos íntimos de animales como parte de su misión de documentar las aproximadamente 20.000 especies que viven en zoológicos, acuarios y santuarios de vida silvestre en todo el mundo.

A través de su lente, Sartore busca crear un registro visual de estas especies, muchas de las cuales enfrentan la amenaza de extinción. Sus retratos son más que imágenes impactantes; son un llamado a la acción, diseñado para inspirar a las personas a participar en esfuerzos de conservación y apoyar la protección de estos extraordinarios animales. Denver Zoo Conservation Alliance comparte el compromiso de Sartore con la conservación con una misión paralela: Inspirar a las comunidades a salvar la vida silvestre para las generaciones futuras. La convergencia de nuestras dos misiones resalta una visión compartida: conectar a las personas con la vida silvestre y fomentar un compromiso profundo y duradero con su protección.

Sartore fotografió varias especies, incluida la estrella de mar espinosa roja, víbora de arbusto de Usambara, perca blanca de manchas cuadradas y, sobre todo, Mahali, nuestro hipopótamo. 

Los retratos de Photo Ark no son solo imágenes; son símbolos poderosos de los desafíos que enfrenta la vida silvestre hoy en día y un llamado a cada uno de nosotros para que actuemos antes de que sea demasiado tarde. Estamos orgullosos de apoyar la misión de Sartore y de ser parte de este esfuerzo global. Al brindar una plataforma para que Sartore capture la belleza de sus especies residentes, contribuimos con el trabajo vital de garantizar que las generaciones futuras tengan la oportunidad de maravillarse con la misma vida silvestre que apreciamos todos los días, tanto en fotografías como en la realidad.  

Apoyo y celebración de los elefantes asiáticos 

Entre bastidores: la atención en Colorado  

Groucho, Bodhi, Billy, Jake, Duncan y Baylor no sólo son una alegría para nuestros visitantes, sino que también juegan un papel crucial al inspirar los esfuerzos de conservación de sus especies en peligro de extinción, tanto en zoológicos como en la naturaleza.  

Maura Davis, curadora de grandes mamíferos, comparte sus conocimientos sobre lo que significa cuidar de nuestra manada especial de solteros. Míralo ahora.  

Nuestros muchachos apoyan los esfuerzos vitales de conservación e investigación a través del Plan de Supervivencia de Especies (SSP) de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) y el programa de Elefantes Asiáticos Salvando Animales de la Extinción (SAFE). El objetivo del SSP es crear las poblaciones de elefantes asiáticos más diversas genéticamente bajo el cuidado humano. El programa SAFE tiene como objetivo mejorar y ayudar a los esfuerzos de conservación dentro de los 13 países de distribución involucrando a las comunidades, apoyando la ciencia de la gestión del herpesvirus endoteliotrópico del elefante (EEHV) y desarrollando materiales educativos. 

También apoyamos la investigación innovadora aquí en Colorado. Cuentos del zoológico 2023 Destaca los estudios innovadores realizados con nuestra manada de elefantes solteros. Estas iniciativas de investigación no solo benefician a los elefantes bajo nuestro cuidado, sino que también brindan información valiosa que ayuda a los esfuerzos de conservación globales. 

Guardianes globales: ayudamos a proteger a los elefantes en todo el mundo 

Laos, antes conocida como Lan Xang, la tierra del millón de elefantes, enfrenta ahora graves desafíos, ya que solo quedan unos 400 elefantes salvajes debido a la pérdida de hábitat, el conflicto entre humanos y elefantes y el comercio ilegal de vida silvestre. El grupo más grande se encuentra en el Área Nacional Protegida de Nakai-Nam Theun, donde se necesitan más datos para proteger a esta especie y sus hábitats.

La DZCA se enorgullece de asociarse con la Asociación Anoulak para estudiar el tamaño, la diversidad genética y la dinámica social de la población de elefantes asiáticos. Esta investigación es fundamental para fundamentar el Plan de Acción Nacional para los Elefantes de Laos. También estamos colaborando con el Centro de Conservación de Elefantes para apoyar la formación de un veterinario zoológico y un técnico de laboratorio de Laos, lo que proporciona acceso a una formación especializada que actualmente no está disponible en Laos. 

En Sumatra, Indonesia, la DZCA está trabajando con Forum Konservai Leuser para proteger los bosques de tierras bajas que forman la parte oriental del ecosistema de Leuser. La provincia de Aceh, en la isla, alberga alrededor del 421% de la población restante de elefantes de Sumatra, una subespecie del elefante asiático en peligro crítico de extinción. 

Además, ahora somos un socio de conservación del Grupo de especialistas en elefantes asiáticos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Este grupo mundial de expertos se dedica a gestionar y proteger esta especie en todo el continente. Nuestra investigación en curso con nuestra manada de elefantes solteros se comparte con colegas de la Asociación de Zoológicos y Acuarios y organizaciones de conservación de elefantes de todo el mundo.

Únase a la causa: cómo puede ayudar 

Aquí hay algunas formas en las que USTED puede apoyar a estos increíbles animales: 

Compre de manera sostenible:

Compre productos elaborados con aceite de palma sostenible certificado. Utilice recursos como el de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios. Aplicación de escaneo de aceite de palma o organizaciones como la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO) y Palm Done Right para encontrar aceite de palma de origen sostenible. 

Apoyar los esfuerzos de conservación:

Visitar la Denver Zoo Conservation Alliance y otros zoológicos acreditados por la AZA ayuda a respaldar los esfuerzos de conservación de los elefantes. Su visita contribuye a nuestro trabajo en Colorado y en todo el mundo, ayudando a garantizar la supervivencia de los elefantes asiáticos para las generaciones futuras.

Conoce a nuestros chicos solteros:

Asista a una demostración diaria de elefantes en Toyota Elephant Passage para aprender más sobre nuestros elefantes y el importante papel que desempeñan en la conservación.

De nuestra manada a la suya, ¡gracias por apoyar a los elefantes asiáticos y a la Denver Zoo Conservation Alliance! 
 
Cada visita, membresías, y donación apoya nuestros esfuerzos de conservación de la vida silvestre a nivel local y global. Manténgase actualizado sobre nuestro trabajo de cuidado y conservación de animales siguiéndonos en Facebook, Instagram, X, LinkedIn y Tik Tok. 

Una mano amiga para Hesty 

En junio, el equipo de Medicina Veterinaria de la Alianza para la Conservación del Zoológico de Denver se unió al equipo de cirugía de mano y microvascular de Denver Health para realizar cirugías en Hesty, un orangután de Sumatra de 14 años. Hesty sufrió lesiones en las manos, los pies y los codos durante una interacción con otro orangután, una parte normal de las relaciones sociales de esta especie en peligro crítico de extinción. 

Esta colaboración combinó la experiencia médica veterinaria y humana para brindarle a Hesty la mejor atención posible. El Dr. Spencer Kehoe, veterinario clínico de DZCA, destacó la importancia de esta cooperación y destacó cómo los esfuerzos interdisciplinarios pueden generar resultados notables. 

Gracias a los esfuerzos dedicados de nuestros equipos de medicina veterinaria y atención animal, y a la ayuda de Denver Health, Hesty se está recuperando bien y se espera que se recupere por completo. Esta historia de éxito subraya nuestro compromiso con #SavingWildlifeTogether. 

Mire nuestra entrevista con el Dr. Spencer Kehoe para obtener más información sobre esta operación única y la importancia del trabajo en equipo en la conservación de la vida silvestre. 🧡 

Asegúrese de seguir a Denver Zoo Conservation Alliance en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y Tik Tok ¡Para más historias sobre nuestro excelente cuidado animal! 

Denver Zoo Conservation Alliance
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.