
En la Alianza para la Conservación del Zoológico de Denver, el bienestar animal es fundamental en todo lo que hacemos. El 7 de mayo, nuestro Hospital Veterinario Helen y Arthur E. Johnson recibió a unos pacientes muy especiales: nuestra manada de perros salvajes africanos en peligro de extinción, Theodore (Teddy) Roosevelt, David (Dave) Livingstone y Nigel. Estos hermanos de ocho años acudieron a sus exámenes de bienestar semestrales, parte fundamental de nuestro compromiso con la atención animal de primera clase.
Atención especializada con socios expertos
A medida que los perros salvajes envejecen, corren un mayor riesgo de sufrir problemas cardíacos y enfermedades dentales. Por eso, colaboramos con nuestros socios, el Dr. Brian Scansen, cardiólogo veterinario, y la Dra. Naomi Hoyer, dentista veterinaria, ambos de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Colorado, para aprovechar su experiencia en la gestión de estos procedimientos especializados.
Con la ayuda del Dr. Scansen, el Dr. Hoyer y sus equipos, pudimos evaluar cuidadosamente el corazón y los dientes de cada perro, mientras que nuestro equipo de Medicina Veterinaria DZCA dirigió la anestesia, los controles generales de bienestar, los tratamientos y las vacunas, además de completar las tomografías computarizadas.
También observamos los ojos secos de Dave y evaluamos la espalda baja de Nigel para asegurarnos de que nuestro cachorro trípode se mantenga en buena forma.




Colaboración en acción
Coordinar este tipo de examen multidisciplinario requiere tiempo y trabajo en equipo. Durante un mes, nuestros dedicados especialistas en cuidado animal, el personal de medicina veterinaria y los colaboradores de la CSU trabajaron juntos para planificar cada detalle, desde la anestesia hasta los protocolos de transporte y recuperación.
Gracias a esa preparación, el proceso fue fluido, eficiente y lo más importante, seguro y sin estrés para los animales.



Entendiendo las necesidades únicas de nuestra manada
Los perros salvajes africanos son animales muy sociables con una jerarquía estricta. Esto significa que la atención veterinaria requiere una planificación cuidadosa para proteger la dinámica de su manada. Para minimizar el estrés, los tres perros salvajes fueron anestesiados simultáneamente. Era igualmente importante que despertaran en el orden correcto —Teddy primero, como líder de la manada, seguido de Dave y Nigel— para preservar su estructura social.
Esta atención a los matices del comportamiento garantiza la salud de los animales no sólo física, sino también emocional y social.
Conservación a través del cuidado compasivo
Un excelente cuidado animal va de la mano con la conservación de la vida silvestre. Al brindar tratamiento médico especializado y proactivo, contribuimos a garantizar la longevidad y la calidad de vida de los animales bajo nuestro cuidado. Esto contribuye a objetivos de conservación más amplios para especies en peligro de extinción como nuestros perros salvajes, que forman parte del Plan de Supervivencia de Especies de la Asociación de Zoológicos y Acuarios.
En DZCA, la colaboración entre equipos de expertos y socios externos nos permite brindar el más alto estándar de atención y contribuir significativamente al esfuerzo global para proteger la vida silvestre.
Asegúrate de seguirnos en Facebook, X, Instagrammetro, Tik Tok y LinkedIn productos ¡Más historias de medicina veterinaria!